DIDO Y ENEAS
de Henry Purcell.

Elenco: Martín Aletta, Mayara Annanda Samarine Nunes Da Silva, Luchi De Gyldenfeldt, Pablo Foladori, Nicolás Foresti, Kospi Huilen Bersano, Ana Lignelli, Ariel Osiris, Pablo Pintos, Carolina Schneiter Hidalgo, Carolina Shneiter Hidalgo, Jorge Thefs, Cintia Verna, Matías Vértiz y Patricia Villanova.
Coro: Mayara Annanda Samarine Nunes Da Silva, Fernando Borrás, Victoria Lombardero Có, Andrés Medus, Dante Piang, Alexis Ruiz, Lera Sonzogni Aldao, Federico Trillo y Azul Wansidler.
Ensamble: Macarena Aguilar Taub, Federico Berthet, Ariadna Bruschini, Evar Cativiela, José David Pachón, Mariana Ferrer, Yamila Lara Ghio, Ramiro Lautaro Juárez, Julieta Lerman, Cecilia Mercedes Zarate, Félix Valentín Nieto Martínez, Belen Reggiani, Cecilia Simone, Juana Varela y Aldana Zucarelli.
Dir. Musical: Mariana Ferrer.
Dir. General: Pablo Foladori.
Relata la historia de amor entre Dido, reina de Cartago y el héroe troyano Eneas, y su desesperación cuando la abandona. Obra monumental en la ópera barroca, se recuerda como una de las más destacadas obras teatrales de Purcell. Se encuentra entre las primeras óperas inglesas (fue la primera ópera de Purcell), y debe mucho a Venus y Adonis, ópera de John Blow, tanto en estructura como en el efecto general.
Es una de las óperas más importantes del Barroco, y está considerada como la primera ópera nacional inglesa. Puede considerarse como la única ópera -en el sentido estricto del género- verdadera de Purcell, si se compara con otras obras como El rey Arturo (1691) o La reina de las hadas (1692), que responden al perfil de semióperas. Dido y Eneas es uno de los dramas más conocidos de Purcell y quizás de toda la producción inglesa.
Domingo 19 de Octubre: 19 hs.