logo unica cartelera

SUAVECITO PARA ABAJO

Dramat y Dir.: Mariana Cumbi Bustinza

Con: Hacho Badaracco, Camila Bernadaz, Miki, Victoria Raposo, Tamara Rocca, Facundo Salas y Rodrigo Trip

Las atrevidas copan la parada

Las atrevidas copan la parada representa la forma en que las mujeres se vinculan con distintos emisores institucionales -la familia, la policía, los medios de comunicación- desde la rispidez y la crudeza que impone la supervivencia. Aun en un contexto de carencias, las protagonistas logran motorizar vínculos afectivos positivos, donde también se cuelan la juventud, el amor, las imposibilidades y las ilusiones.

La pieza está compuesta por tres historias entrelazadas, que, aunque autónomas, se desarrollan en un mismo universo: un mismo barrio, una misma realidad social. Las une la música, el ritmo del barrio, el movimiento del cuerpo y la coreografía como forma de resistencia y expresión. Los vínculos también se entretejen entre sí: los personajes circulan, se rozan, se conocen, se afectan. Son tres historias, pero en una misma trama colectiva. Lo que se calla en una historia, explota en la siguiente

La asimetría empieza en casa

En Nena mala, Camila vive con su hijo de un lado del alambrado. Del otro, acecha un tío que aparenta protección pero esconde un interés: otro cuerpo para saciarse, para sostener su lugar de poder. Camila debe romper la repetición, lo que se calla, lo que queda entre las paredes. Para cruzar el alambrado. Para que los sueños no anuncien la muerte.

Con la misma moneda te pagué, infeliz

En Chica pura, Sabri tiene un vínculo con Yair. Él cuestiona sus decisiones, sus consumos, sus amistades. En el barrio, el afecto viene controlado. Hasta que Sabri empieza a mirarse a sí misma. Y esa mirada abre un conflicto: el deseo de otros vínculos, otras formas de estar.

Quieren bajarme y no saben cómo hacer

En La madre del diablo, Lauti intenta encajar con sus pares. El consumo marca el tono de las relaciones. Pero también se enfrenta con una sociedad que, a través del prejuicio, define quién merece ser disciplinado con violencia. Frente a eso, su madre toma la palabra: desde los márgenes, desafía el lenguaje oficial, desmonta los relatos que sostienen la exclusión. Y pone el cuerpo. Y alza la voz.

Sábado: 20.30 hs.

Fechas y Horarios

16-08-2025 / 20:30Hs
ABONA EN BOLETERIA UN RECARGO DEL 10% DEL VALOR REAL DEL TEATRO POR CADA UNA

Loading...