(Sala Batato Barea)
ROLANDO BRUNO

y el Grupo Arévalo, compuesto por músicos del under porteño.
La banda define su sonido como cumbia trash, ya que mezcla chicha peruana, cumbia argentina de los ‘80 y ‘90, rock psicodélico, ritmos afros y otras influencias globales. Este género despliega, además una estética y visuales vintage distintivos, que forman parte clave de la identidad del proyecto. Este nació primero en soledad de la mano de Rolando Bruno, ex Los Peyotes, quien posteriormente expandió su sonido formando un supergrupo compuesto por músicos del under porteño. Así, la banda pasó a llamarse Rolando Bruno y El Grupo Arévalo. La formación incluye integrantes de Les Mentettes, Alfonso el Pintor, Los Álamos, Los Peyotes y Pecera.
& "Big Mama Laboratorio"
Big Mama Laboratorio nació en la Villa San Cayetano de Beccar en 2011. Es sonido urbano con raíz y en movimiento. Esta alquimia se hace presente en su mixtura de sonidos como el rap, trap, reggaeton, dembow con electrofolk, afrolatino y cumbia. Tiene en su haber un Ep, dos discos — "Fortaleza onírica" y "Engendro" (2021) — y también varios simples lanzados hasta la fecha. Además, cuenta con una serie documental que recibió un premio INCAA y fue emitida por Canal Encuentro, además de recibir la beca creación el Fondo Nacional de las Artes y el premio Plataforma Futuro del Ministerio de Cultura. Sus letras abarcan temáticas feministas de igualdad, diversidad, justicia social, la identidad afro indígena, el amor y el ser en conexión con el universo. Este proyecto tiene un compromiso social transformador. Actualmente está creando el disco “Pacha Urbana” junto al productor musical Hernán Bruckner (Árbol).
"Ciclo Visage".
Martes 15 de Julio: 20.30 hs.